Si estás entrando en el mundo de los pañales reusables, aquí te vamos a dejar unas recomendaciones y datos que te pueden servir:
Actualmente se ha logrado comprobar que lo que más irrita a un bebé son los químicos que encontramos en cada pañal desechable, y no el ácido de los orines y heces. La cantidad de dioxinas (blanqueadores) y polyacrylato de sodio (cristales absorbentes o gel absorbente) que contienen los pañales desechables, son sustancias científicamente comprobadas como irritantes y cancerígenas, los pañales ecológicos son libres de todos estos químicos, no aportan un factor irritante para la piel de tu bebé, si lavas los pañales con el detergente recomendado no estarás sumando químicos al pañal, por lo que su uso es altamente recomendado por pediatras para el tratamiento de pañalitis y otras irritaciones, por estas razones los pañales ecológicos, se pueden usar sin aplicar crema contra la irritación cada vez que cambias el pañal.
El 70% de la materia prima de los pañales desechables proviene de los árboles (fibras de papel) y el otro 30% restante proviene de derivados del petróleo, que al final se resumirán en una tonelada de basura por bebé, que durará más de 500 años en degradarse, y añadirá gran cantidad de químicos tóxicos al suelo, agua y aire desde el momento de su manufacturación hasta que se llegue a degradar.
La energía necesaria en maquinaria, los químicos usados y el gasto de agua en el proceso de manufacturación de cada pañal desechable, es mucho mayor y más impactante que la fabricación de un pañal de tela. Además los pañales desechables contienen gran cantidad de químicos dañinos para el medio ambiente y para su bebé, como las dioxinas (blanqueador utilizado en la fibras de papel, para que sean completamente blancas) son consideradas por la EPA (Environmental Protection Agencie) de los Estados Unidos, clasifica a las dioxinas como uno de los mayores agentes cancerígenos conocidos, y el Polyacrylato de sodio más conocido como los cristales súper absorbentes que usualmente encuentras en las piel del bebé cuando usas pañales desechables, son conocidos por causar irritación y alergias, problemas respiratorios, fiebre y vómitos. Se han reportado muertes de niños que han ingerido 5 gramos de este químico.
Ahora, si ya tienes pañales reusables, aquí te dejamos unas recomendaciones para hacerte la vida más fácil:
Se aconseja tener entre 15 a 20 pañales: un bebé recién nacido puede llegar a usar entre 8 a 12 pañales por día, lo mejor es tener stock para dos días, así mientras unos pañales están en uso los otros se están lavando y secando.
Cuando el bebé ya esté más grande utilizará menos pañales al día, lo que significa que tendrás suficientes pañales para lavar 2 o 3 veces por semana. También se puede empezar con menos combinando con los desechables e ir adquiriendo más a medida que sepas cómo funcionan. Lo cierto es que una vez que te acostumbras e introduces algunos pequeños cambios en tu rutina de lavado, después todo son ventajas.
Se recomienda evitar el uso de cremas, ya que al aplicarlas en la colita del bebé pueden ocasionar que la pipí resbale y salga del pañal, Si lavas el pañal con detergente biodegradable, no es necesario el uso constante de cremas contra la irritación, pero si te aconsejamos que tengas una crema en casa, por si se presenta una emergencia, en este caso si aconsejamos el uso de crema. Pero si lavas el pañal con otro detergente que no sea biodegradable, te aconsejamos proteger siempre a su bebé con una crema contra la irritación que no vaya a dañar el pañal. La mayoría o casi la totalidad de las cremas contra la irritación disponibles en el mercado, son demasiado grasosas y dañarían las permeabilidad del pañal, por lo que solo se aconseja una crema no grasosa.
En caso que sea estrictamente necesario el uso de alguna crema medicada, te aconsejamos que pongas un pedacito de tela entre la piel del bebé y el pañal, para que esta tela sirva de protección del pañal ante la crema. la crema deberá de quedar sobre esta tela y no sobre el pañal, así no dañarás la absorbencia del pañal.
En cuanto al lavado, se aconseja lavar ambas piezas el pañal (cubierta impermeable y absorción) ante de usarlo por primera vez.
El pañal incluye una inserción que se coloca dentro del bolsillo del pañal para retener la orina y se debe cambiar cada vez que el bebé lo necesite.
Indicaciones para el lavado:
1. Apenas los compres debes hacerles un prelavado antes de usarlos, las inserciones se pueden hervir para que absorban mejor, el cobertor nunca, pues se daña la parte de la tela impermeable, Si tienes por ejemplo 15 pañales debes lavar todos los días, a veces día por medio, nunca esperar más tiempo porque pueden adquirir hongos, cuando estén secos puedes almacenarlos en un lugar seco.
2. Cuando el pañal está solo sucio de orines, retiro la toalla del bolsillo, toalla y cobertor al tanque con tapa hasta el momento de lavado.
Si el bebé se ha hecho popó, le quito el pañal y vacío el popó en el excusado, pero como igual va quedar untado, retiro las inserciones y las coloco a un lado, por que estas como van por dentro no se untan de popó.
Luego con un cepillito de mango coges el cobertor y se coloca sobre el chorro de agua, para que salgan los restos de popó. Guardo cobertor y toalla en tanque con tapa (también puede ser una bolsa), hasta el momento de lavado.
3. Luego cuando se llegue el momento de lavado, toalla y cobertor a la lavadora, les doy una primera enjuagada con poca agua para que se suelten los residuos.
4. Programo para un ciclo normal y un llenado medio de agua con poco detergente, como no es el exclusivo para pañales uso la tercera parte de lo que dice el envase, es importante tenerlo en cuenta, porque si no se satura la tela y además a pesar de ser biodegradable no deja de ser jabón y recuerda que va para la nalguita delicada del bebé, por eso la enjuagada extra.
5. Programas un enjuague extra (esto es opcional)
6. Se saca y los tiendes en ganchos tipo pulpo, no en secadora siempre al sol, ya que es mas ecológico y ahorras energía y ayuda con las manchas que son normales que se presenten. Pero para las personas que viven en apartamento y solo pueden usar secadora, también es valido.
Lo de la temperatura del agua trata de usar siempre al clima y a veces con agua caliente para higienizarlos más.
El pañal nunca debe de gotear o presentar fugas. Al menos que ya esté muy cargado de orines, de lo contrario es porque algo se está haciendo mal, debes de prestar atención a los siguiente puntos: el pañal debe estar debidamente prelavado antes de ser usado por primera vez, es muy importante que el pañal no contenga un exceso de detergente, si estás usando crema contra la irritación, no puede ser cualquier tipo de crema, no puede ser grasosa, y por último el pañal debe de estar bien ajustado de acuerdo al peso se su bebé y con el pañito absorbente bien colocado.
La cubierta externa impermeable de los pañales reusables, son de tela PUL que se caracteriza por ser ligera, de alta resistencia, no tóxica, suave al tacto y sumamente respirable, lo que la hace ideal para mantener la temperatura genital adecuada. Como lo demuestra el estudio del doctor Partsch en la revista pediátrica Arch Disease Childhood, en donde se menciona: “en los tres grupos estudiados, la temperatura escrotal fue consistentemente y significativamente más alta durante el uso de los modernos pañales desechables, comparado con los pañales de tela” y “el aumento significativo en la temperatura testicular en varones neonatos, infantes y niños pequeños, que usan pañales desechables de envoltura plástica, pueden afectar negativamente la maduración testicular y la espermatogenesis, y en adición, puede facilitar el desarrollo de cáncer testicular.
Para ver los pañales reusables, da dlic aquí.
Videos de material de apoyo para resolver problemas:
https://www.youtube.com/watch?v=vcHGACFVWpg
https://www.cocobebe.cl/fugas-tienen-solucion/
https://www.youtube.com/watch?v=P5KvIf7voj8
https://youtu.be/ruz9eUbw-I0
https://youtu.be/AIdwewuIT9I