-Métodos de aplicación:
Activa y pasiva.
Los métodos activos consisten en aplicar el aceite esencial directamente al cuerpo (diluido en
un aceite portador de origen vegetal), puede ser aplicado en forma de masaje, en compresa o
a la hora de tomar un baño en la tina.
El método pasivo consiste en expandir el aroma en un espacio ya sea por medio de difusores
o nebulizadores.
-Formas de Uso:
Inhalación ( directamente del frasco, en un pañuelo o por difusores).
Tópico ( mezclado con aceite portador de origen vegetal).
* Advertencias:
Aceite esencial dermocáustico, irritante de la piel y mucosas, por su alto contenido en
fenoles, este aceite esencial debe diluirse en un aceite vegetal al 10% para uso
externo.
Debe utilizarse durante periodos cortos y en dosis bajas.
Debido a la elevada cantidad de fenoles, puede ser hepatotóxico, por lo que se
recomienda tomarlo con Rosmarinus officinalis y verbenona, lo que permite una
mejor asimilación de los fenoles y reduce el riesgo a nivel hepático.
No recomendado para mujeres embarazadas ni niños menores de 7 años.